lunes, 6 de junio de 2016

Informática Forense

Actualmente, España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, su

régimen de gobierno es la Monarquía Parlamentaria, está organizado en

diecisiete comunidades autónomas, dos ciudades autónomas y cincuenta

provincias. El producto interior bruto pone a España en el decimotercer lugar

en la posición mundial.

Se considera a España como una potencia turística ya que recibió más de

68,1 millones de personas en el 2015 y es el tercer país más visitado en el

mundo, provocando sus grandes ingresos económicos gracias a este medio.

España se está convirtiendo muy rápido en líder innovador, generando

grandes y efectivas soluciones en los sectores: biotecnológico, ferroviario,

energías renovables, de maquinaria industrial e ingeniería civil.

Otro de los desarrollos o avances en España es la informática, en especial la

informática forense.

La Informática Forense se encarga de analizar sistemas informáticos en

busca de evidencia, que colabore a llevar adelante una causa judicial o una

negociación extrajudicial.

Es la aplicación de técnicas y herramientas de hardware y software para

determinar datos potenciales o relevantes.

Ayuda a detectar pistas sobre robo de información, conversaciones, chats,

entre otros.

Es muy importante destacar que la informática forense no tiene parte

preventiva, es decir, que no va a prevenir delitos informáticos, para eso existe

la seguridad informática, solo esta herramienta ayudara detectar evidencias,

pistas o rastros que surjan del hecho ocurrido.

La informática forense en España es eficaz, ya que este es un país

desarrollado. Los países desarrollados, son países que poseen tanto un alto

nivel de vida como un gran desarrollo industrial y comercial. Uno de los

indicadores más usados para considerar a un país como desarrollado es el

índice de desarrollo humano. Este índice toma en cuenta la riqueza,

la educación y la sanidad, una economía desarrollada de cada país en particular

genera como consecuencia un alto nivel de vida. 

También porque España tiene muchos despachos jurídicos especializados

en materia de informática forense como:   Arga Detectives, Detectives Madrid

Centro, Agencia de Detectives y detectives privados Madrid asociados. Esto

hace de la búsqueda de pistas, evidencias y referencias, una tarea un poco más

sencilla y menos laboriosa, ya que se cuenta con una serie de expertos

especializados en la materia.

Otro argumento de eficacia de este proceso, es que los peritos que deben

hacer la serie de investigaciones están excelentemente capacitados, ya que cada

uno de ellos publica sus experiencias de casos, en páginas de despachos

jurídicos españoles.

Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o

prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o

adquirir certeza sobre ellos, las partes podrán aportar al proceso el dictamen de

peritos que posean los conocimientos correspondientes o solicitar, en los casos

previstos en esta ley, que se emita dictamen por perito designado por el

tribunal. (art. 335 LEC Ley de Enjuiciamiento Civil). Además, los peritos

deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del

dictamen y a la naturaleza de éste (art. 340 LEC Ley de Enjuiciamiento Civil).

Este tema es considerado muy importante para los crímenes informáticos,

ya que es la herramienta utilizada para la recolección de evidencias y pistas

que llevaran a la solución del problema.

España es un país el cual puede avanzar más en este aspecto, porque como

todo país con ansias de crecer y seguir desarrollándose, quiere la seguridad de

todos aquellos casos referentes a la informática forense.

Si este país sigue por este rumbo evolutivo, tendrá un gran futuro muy

prometedor en esta materia, porque pueden seguir creando escritorios

dedicados, su economía puede crecer y su gente puede tener distintas

perspectivas que ayudarán al avance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario